Todas las empresas requieren almacenar información. Desde siempre lo han hecho. La
información puede ser de todo tipo. Cada elemento informativo (nombre, dirección,
sueldo, etc.) es lo que se conoce como dato (en inglés data).
Las soluciones utilizadas por las empresas para almacenar los datos son diversas.
Antes de la aparición de la informática se almacenaban en ficheros con cajones y carpetas
y fichas. Tras la aparición de la informática estos datos se almacenan en archivos digitales
dentro de las unidades de almacenamiento del ordenador (a veces en archivos binarios, o
en hojas de cálculo, …).
Además las empresas requieren utilizar aplicaciones informáticas para realizar tareas
propias de la empresa a fin de mecanizar a las mismas. Estas aplicaciones requieren
manejar los datos de la empresa.
En los inicios de la era informática, cada programa almacenaba y utilizaba sus propios
datos de forma un tanto caótica. La ventaja de este sistema (la única ventaja), es que los
procesos eran independientes por lo que la modificación de uno no afectaba al resto. Pero
tiene grandes inconvenientes:
€ Coste de almacenamiento elevado
€ Datos redundantes (se repiten continuamente)
€ Probabilidad alta de inconsistencia en los datos
€ Difícil modificación en los datos y facilidad de problemas de inconsistencia al
realizar esas modificaciones (ya que es difícil que esa modificación afecte a todos los
datos)

disenoBD_0

(Visited 8 times, 2 visits today)

Por tobalcris

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *