- COMPETENCIAS
- Al terminar la unidad, el estudiante será capaz de:
- Describir los aspectos que definen y caracterizan el conocimiento científico.
- Construir cuadros sinópticos como herramienta de trabajo intelectual.
- Identificar las características comunes y particulares de las diversos tipos de conocimiento.
- Argumentar acerca de la validez del conocimiento popular en la práctica
- administrativa de nuestros pueblos.
- EL CONOCIMIENTO COMO HECHO INDIVIDUAL Y COLECTIVO
1.1. NOCIÓN DE CONOCIMIENTO
Existen múltiples posibilidades. Por ejemplo, los diccionarios presentan una amplia diversidad de significados, respecto de la palabra conocimiento: ÿ La simple enunciación que lo entiende como “acción y efecto de conocer”1 ; ÿ Una concepción espiritual:“,…cada una de las aptitudes que tiene el alma de percibir, por medio de determinados órganos corporales, las impresiones de los objetos externos”2
; ÿ Y una visión de orden cientificista: “…producto o resultado de ser instruido, el conjunto de cosas, sobre las que se sabe, o que están contenidas en la ciencia” 3. En otros espacios, se encuentran definiciones que permiten tomar el conocimiento en diversos sentidos:
ÿ Creencia cierta y justificada; ÿ Obtención de información acerca de un objeto, para dar a conocer una noticia al respecto; ÿ Mezcla de experiencia, valores, información y “ saber hacer”.
(Visited 292 times, 1 visits today)