La administración se fue construyendo como disciplina científica, a partir de los trabajos pioneros publicados en la segunda década del siglo XX. Su campo de estudio son las organizaciones.

La administración es una disciplina indispensable en el funcionamiento de cualquier organización, promueve la productividad al establecer principios, métodos y procedimientos para lograr con mayor rapidez y efectividad el trabajo (Münch, et al, 2010). Por Tanto, a través de la administración de instituciones educativas se logran sus objetivos con la máxima eficiencia,
eficacia, calidad y productividad.

La Administración escolar deficiente no solo es una de las causas por las que los estupendos maestros e investigadores fracasan en tareas directivas, sino también una de las fuentes más comunes fuentes de desperdicio de recursos (Aguilar y Block, 2006).

En este sentido, la administración es congruente con una filosofía de vida, que establece como objetivos deseables, la congruencia entre acciones y fines, la mejor utilización de los recursos disponibles y el mejoramiento progresivo de las capacidades del hombre a fin de que éste sea el elemento fundamental para la acción de cambio que tanto requerimos.

administracion_gestion

(Visited 121 times, 6 visits today)

Por tobalcris

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *