Curso en video explicativo de como instalar configurar cámaras analógicas y digitales, también como ver las cámaras a través de internet en tu computadora y en los celulares. La seguridad en tu domicilio es algo fundamental que no podes descuidar y comprar e instalar el kit correcto es vital para tu bienestar.
Las cámaras de vigilancia o cámaras de seguridad son cámaras de video que se emplean para video-vigilancia, es decir, para llevar a cabo tareas de monitoreo y observación visual a distancia de personas, objetos o procesos con fines de control de seguridad. Las cámaras de vigilancia pueden ser analógicas, digitales, cámaras IP o mini-cámaras y se emplean en sistemas de CCTV (Circuito cerrado de televisión), video-vigilancia IP, espionaje mediante cámara oculta, reconocimiento aéreo o satélites espía.
Sistemas de video-vigilancia
Estas son cada vez mas empleadas formando parte de un sistema de seguridad, tanto a nivel personal, doméstico, empresarial o público. Entre las ventajas de las cámaras de vigilancia podemos citar:
- Si están conectadas a una central de alarmas o a la policía, Garantizan mayor rapidez de actuación.
- Permiten averiguar si se trata de una falsa alarma o no.
- Si disponen de sistema de grabación, en ocasiones las Cámaras de vigilancia pueden servir como prueba judicial.
- Permiten un control visual en tiempo real de la situación.
Veamos algunos sistemas de video-vigilancia
en los que se emplean cámaras de vigilancia:
- CCTV (Closed Circuit Televisión, Circuito cerrado de televisión): sistema de video-vigilancia que emplea tecnologia de TV.
- Video-vigilancia IP: sistema que utiliza las redes de comunicación IP (Internet Protocol).
- Video-vigilancia mediante cámara oculta: espionaje o contra-espionaje mediante mini-camaras, cámaras de vigilancia camufladas para evitar que sean descubiertas.
Las cámaras de vigilancia pueden ser de varios tipos:
- Cámaras digitales
- Cámaras IP
- Mini-camaras
- Cámaras falsas
- Cámaras analógicas
Características
Veamos algunas características importantes en las cámaras de vigilancia.
- Color o monocromo (blanco y negro).
- Visión nocturna, pudiendo captar imágenes en total oscuridad térmicas o iluminadas con infrarrojos.
- Detección de movimiento, el sistema se activa cuando algo se mueve delante de las cámaras.
- Conexión inalámbrica.
- Micrófono para la transmisión de sonido.
- Alimentación desde la red o mediante baterías o pilas.
- Resolución, desde 640×480 hasta 1280×960 pixels.
- Grabación de las imágenes.
- Botón de pánico para llamar a emergencias en caso de Necesidad.
- Fijas o móviles, con direccionador.
- Zoom.
- Sensor crepuscular.
- Encriptación.
- Resistente a disparos, polvo, salitre o temperaturas extremas.